Causas del dolor de glúteos
¿Cuáles son las causas habituales del dolor de glúteos?
El dolor de glúteos puede tener diversos orígenes, entre ellos:
Tensión muscular: El uso excesivo o los movimientos bruscos pueden tensar los músculos de los glúteos, lo que provoca dolor y molestias.
Síndrome piriforme: El músculo piriforme, situado en las nalgas, puede tensarse o inflamarse, comprimiendo el nervio ciático y provocando un dolor que puede irradiarse a la pierna.
Ciática: La compresión o irritación del nervio ciático, que va desde la parte baja de la espalda hasta las nalgas y las piernas, puede causar dolor en las nalgas junto con dolor irradiado, entumecimiento u hormigueo en la pierna.
Lesión en el sacro o el cóccix: Las lesiones en el sacro (el hueso triangular de la base de la columna vertebral) o el coxis (rabadilla) pueden causar dolor localizado en las nalgas.
Bursitis piriforme o glútea: La inflamación de la bursa (pequeños sacos llenos de líquido) situada cerca de los músculos piriforme o glúteo puede provocar dolor en las nalgas, especialmente al sentarse o caminar.
Artrosis de cadera: La degeneración de la articulación de la cadera puede causar dolor en las nalgas, sobre todo durante las actividades en las que se soporta peso o los movimientos que implican rotación de la cadera.
Disfunción del suelo pélvico: La disfunción de los músculos del suelo pélvico puede causar dolor pélvico que puede irradiarse a las nalgas.
Lesión de isquiotibiales: La distensión o el desgarro de los músculos isquiotibiales, que recorren la parte posterior del muslo y se unen a la pelvis, pueden causar dolor en las nalgas, sobre todo con actividades como correr o estirarse.
Disfunción de la articulación sacroilíaca: La disfunción o inflamación de las articulaciones sacroilíacas, que conectan el sacro con la pelvis, puede causar dolor en las nalgas que puede irradiarse a la parte baja de la espalda o al muslo.
Dolor referido: El dolor originado en la zona lumbar, las caderas o los órganos pélvicos puede sentirse a veces en las nalgas debido a la red interconectada de nervios de la zona.
Es importante comprobar las causas estructurales del dolor de glúteos, ya que un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado son cruciales si experimenta un dolor de glúteos persistente o intenso.
Puede ser necesaria una evaluación neurológica que incluya un estudio electrofisiológico si el dolor se acompaña de otros síntomas como dolor en las piernas o entumecimiento.
Si el dolor está causado por una hernia discal o una deformidad de la columna vertebral, puede estar indicada la cirugía de columna para solucionar el problema.